Novedades

Notable mejora en la capacidad de carga de los buques. Para Ricardo Roman, la nueva traza propuesta para el canal de acceso a aguas profundas es un hito histórico en la Argentina. 

 

La cuenta regresiva para el inicio del XXIII Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior ya está en marcha. El tradicional encuentro portuario se realiza este año en el hotel Argenta Tower, los días 4 y 5 de diciembre, con la organización del Anuario Portuario y Marítimo y el suplemento Transport & Cargo de El Cronista.


 

Viernes, 29 Noviembre 2013 10:03

Puerto Ludueña abrió sus puertas

Visita guiada por el primer puerto náutico de Rosario

Te mostramos el video de la obra y las novedades de la segunda etapa
 

Las mismas serán destinadas a mejorar la operatividad del puerto e incrementar el área destinada a servicios.

Se trata del proyecto impulsado por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación. La iniciativa fue presentada formalmente en la Cámara Baja acompañada por los integrantes de la Mesa de Concertación de la Industria Naval Argentina. Si bien hay puntos en los cuales no todos los sindicatos coinciden, como ser la importación de remolcadores de empuje, los representantes de los distintos sectores recalcaron que están dispuestos a acompañar y debatir esta Ley que es necesaria para lograr el desarrollo. “Si no tenemos ley, no tenemos futuro” 

 

“El desarrollo de la hidrovía Paraná-Paraguay hoy no aparece en el tope de la agenda gubernamental de Brasil pero sí está siendo más impulsado por las empresas privadas”, reconoce João Carlos Parkinson de Castro, ministro de Relaciones Exteriores de la República del Brasil.

El también coordinador General de Asuntos Económicos de América del Sur, Central y el Caribe visitó Buenos Aires y Argentina invitado por el Instituto de Desarrollo Regional (IDR), que conduce Juan Venesia.
 

Patrocinadores

Auspiciantes