Novedades

Miércoles, 15 Agosto 2012 12:25

Rosario quiere romper el embrujo

El tradicional polo portuario cerealero y oleaginoso apunta sus esfuerzos a la carga contenedorizada. Cómo anular el efecto tenaza de la falta de regularidad en los servicios y la burocracia aduanera

Fiesta en Exolgán. Los pasos del master plan diseñado hace cuatro años se van cumpliendo con precisión. El objetivo es actualizar la infraestructura de un puerto por el que hoy transita el 33% de los contenedores de la Argentina. Para tal fin, se están invirtiendo
$ 690 millones. No es poco, en tiempos de crisis internacional y dificultad de acceso al crédito. 

Martes, 07 Agosto 2012 12:32

Perspectivas del negocio portuario

No creen en conspiraciones pero ven trabas de todo tipo para Puerto Rosario
Legislación aduanera centralizada en Buenos Aires y falta de políticas nacionales no permiten atraer líneas de transporte. La barcacera Care promete mejorar el servicio y TPR anunció que está a punto de darle a un grupo extranjero de fuste el manejo de contenedores.

¿Qué escenarios y cambios afectarán en el transporte interurbano de la Argentina? Es una pregunta que nos invita a reflexionar adónde dirigir las acciones y recursos en el sector. Tres problemas atraen nuestra atención. Los elegimos y priorizamos por los volúmenes de pasajeros y carga que involucran y por los efectos y costos que, de mínima y haciendo un cálculo conservador, ascienden a US$ 8000 millones anuales, el equivalente al 1,8% del PBI. Veámoslos en detalle:

El dato fue aportado por la Prefectura Naval y surge por la cantidad de medidas de fuerzas gremiales que se desarrollaron en el cordón industrial en lo que va del presente año.

El primer semestre del año resultó, para el sector agroexportador, un período de buenas y malas.

Para su actividad, se destaca el incremento de volúmenes exportables, pero también las dificultades generadas por los reiterados reclamos de índole gremial.

Miércoles, 11 Julio 2012 12:40

En firme defensa de la industria nacional

Horacio Tettamanti, subdirector de Puertos y Vías Navegables, abogó por reflotar la industria naval y la marina mercante

La designación de Horacio Tettamanti al frente de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables ofrece varias lecturas, por un lado, y signos inequívocos, por el otro.

Tettamanti es un defensor apasionado de lo nacional, desde la industria naval hasta la marina mercante. 

Patrocinadores

Auspiciantes