Novedades

Lunes, 19 Noviembre 2012 09:18

Consejo Consultivo Nacional Portuario

El jueves 8 de noviembre se realizó la reunión habitual del Consejo Consultivo Nacional Portuario en la sede de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, presidida por el Subsecretario, Ing. Horacio Tettamanti, y los Directores Nacionales del área. Participaron del encuentro entre otros el Presidente del Consorcio Puerto de Bahia Blanca Cr. Hugo Antonio Borelli,el Subsecretario de Actividades Portuarias de la provincia de Buenos Aires, Dr. Jorge Otharán.el Dr.Jose Galetti del Comite Federal de la Hidrovia PP,Jose Olmedo Director de Puertos de Formosa,Elena Garcia Subsecretaria del Ministerio de Planificacion de Formosa,Dr.Carlos Scelzi Presidente del Instituto Portuario de Entre Rios,Dr. Hermes Almiròn Subsecretario de Transporte,Puertos y Aeropuertos de Misiones, Sergio Borrelli Interventor en AGP, etc.

Jueves, 15 Noviembre 2012 09:16

Construirán dos nuevos puertos

El operador portuario argentino PTP Group anunció la inversión en construcción de puertos multipropósito en Zárate y Ramallo, cuyo principal mercado por atender serán los graneles sólidos, pero con el objetivo final de abarcar el mercado de contenedores, atendiendo barcazas.

El gobernador Capitanich adelantó que para diciembre ya se contará con las primeras cuatro barcazas, provistas por la sociedad estatal Tandanor. "Queremos optimizar el ritmo de financiamiento para construir más barcazas y remolcadores, para que en los próximos dos años tengamos la capacidad operativa y logística para tener remolcadores, barcazas y la disponibilidad de ferrocarril (con locomotoras y vagones), de manera que la provincia cuente con un sistema de ensamble logístico propio y de buena calidad", dijo Capitanich.

En el Gobierno nacional creen que el relleno de la dársena y la construcción de un muelle es un negocio para el sindicato de Vías Navegables, que está con Moyano. ¿Qué papel juega la naviera Maruba?

Martes, 30 Octubre 2012 09:04

El transporte que viene

Especialistas locales y extranjeros debatieron en la provincia de Córdoba sobre las tendencias en el transporte carretero. La aplicación de nuevas herramientas y el déficit de infraestructura fueron los principales ejes temáticos.

VENECIA QUIERE RETOMAR SU PROTAGONISMO EN EL MAR.
La reunión anual de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos y Brokers, marcó la tendencia del sector.

La crisis económica global trajo un nuevo escenario al transporte marítimo mundial. Las previsiones realizadas años atrás ya no son aplicables y se impone un nuevo modelo con ahorro de costos a partir de una mayor productividad.

Patrocinadores

Auspiciantes