Conversamos con un agente que acaba de abrir oficinas en Santa Fe. Además nos cuenta cómo es el movimiento que están teniendo en la actualidad y las complicaciones que se presentan para operar en diferentes puntos del país. Con respecto a las restricciones a las importaciones, manifestaron "quedarse en el problema no sirve, nosotros intentamos darle soluciones a los importadores; se pueden ofrecer alternativas de salida."
Lo dispuso la resolución 12 de la Secretaría de Minería, luego de gestiones de Omar Suárez
Llevó alrededor de un año la negociación, y finalmente llegó. Mientras Maruba buscaba recomponerse (en realidad, desaparecer tal como era conocida en el mercado y renacer con nuevos capitalistas y directores sindicales) y lograba buenos contratos para la logística de la distribución de hidrocarburos con Cammesa, traía barcos tanque, prometía graneleros y públicamente hablaban de los poco más de 5000 millones de dólares de flete que la Argentina necesitaba recuperar, o retener. Mientras todo esto pasaba, el director de Maruba por los trabajadores y secretario general del SOMU, Omar Suárez, hablaba con el secretario de Minería, Jorge Mayoral, sobre lo conveniente que sería contar fletamento nacional de la exportación minera.
Puerto de Buenos Aires
Dicen que el Gobierno estaría trabajando en el tema. Aseguran que hay carpetas resumidas en proyectos de resolución que alivianaría la asfixia que el comercio exterior, como un todo, sufre hoy. Pero resulta imposible corroborarlo por el momento.
Interés y visita de armadores brasileños. Destacan una mayor competitividad y las consecuencias de haber reactivado la capacitación. Crece la demanda de bodega.
Dada la mejora de competitividad, creo que de alguna manera se van dando algunas realidades que preveíamos”, dijo esperanzado Antonio Torresín, flamante presidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA).
SE REALIZÓ EL VI ENCUENTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE FLUVIAL
Referentes del sector debatieron propuestas y marcaron el trabajo en conjunto del ámbito público y privado para enfrentar los desafíos futuros.
Bajo el lema “Por la construcción federal del transporte fluvial argentino”, se realizó el VI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, organizado por el Instituto de Desarrollo Regional de Rosario, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario.